Pasar al contenido principal

As Salas

Las salas

Sala 0. Información complementaria

Resume los trabajos arqueológicos realizados en el castro desde 1971 así como la historia del museo. También se encuentra en esta sala una información global sobre la cultura castreña, la época galaico-romana y sobre el contorno natural y patrimonial del Castro de Viladonga, ilustrado todo con mapas, diseños, fotografías y pantallas y complementado con algunos materiales arqueológicos de la comarca, como una ara votiva a los Hogares Viales (de Silva, Pol).

Sala 0

Sala 1

Muestra aspectos relacionados con el medio natural en el que se inserta el yacimiento, informa sobre un posible nivel prerromano del castro y explica la disposición y tipo de defensas, la organización del poblado y los diversos tipos de construcciones y sus elementos. Pueden verse materiales como piedras de gonzo, pesas de colmo, tejas etc. Todo esto se exponen, como en todas las salas, por medio de vitrinas y paneles informativos, para facilitar la buena comprensión de la ocupación del espacio en el castro y todo el relacionado con sus construcciones. Esta sala se complementa con una maqueta que reconstruye uno de los conjuntos de casas más característicos del yacimiento.

Sala 1

Sala 2

Se dedica a los elementos de la vida común y de la cultura material en el Castro de Viladonga y, por extensión, en la cultura castreña y galaico-romana: útiles y herramientas de piedra, bronce y hierro, materiales domésticos como el vidrio y, sobre todo, la cerámica castreña y romana (y dentro de esta la común, de cocina y de mesa y la tierra sigillata), molinos manuales, armas y otros objetos e instrumentos diversos. En esta sala se encuentra una gran maqueta que reconstruye el poblado castreño en su conjunto.

Sala 3

Muestra los objetos de adorno y ornato para personas y caballerías, joyas y aderezos, monedas (de oro, plata y, sobre todo, de bronce), juegos, amuletos y otros materiales de diferente aspecto y usos. En esta última sala, una maqueta-vídeo recrea diversas escenas de la vida cotidiana en el Castro de Viladonga.

Sala 3