Pasar al contenido principal

Ciencia y Tecnología

Icono

Colección de los Gabinetes de Ciencias del Antiguo Instituto de Santiago

El Instituto de Enseñanza Secundaria Arzobispo Xelmírez I alberga la colección de instrumentos y material científico procedente del antiguo Instituto de Segunda Enseñanza de Santiago, creado en 1845 como adjunto a la Universidad. La colección es representativa del patrimonio y de la memoria de los institutos históricos, los creados al amparo del Plan Pidal a mediados del siglo XIX.

Colección de Anestesiología y Reanimación

La Colección de Anestesiología y Reanimación se encuentra expuesta en la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela. Se trata de una pequeña colección monográfica que muestra el antiguo instrumental médico anestésico, quirúrgico y de reanimación de Galicia, de especial relevancia por ser la Escuela Compostelana de Medicina pionera en la administración de anestésicos en España.

Casa de las Ciencias

La Casa de las Ciencias tiene su sede en un palacete situado en el Parque de Santa Margarita. El edificio de planta octogonal tiene las salas dedicadas la exposiciones interactivas, y en la cúpula se encuentra el planetario. Este centro de ciencia interactivo, que fue el primero en España de titularidad pública, acerca la ciencia a los ciudadanos a través de módulos que responden a la acción del visitante con comportamientos que despiertan la curiosidad e invitan a exponer y resolver preguntas. 

Domus-Casa del Hombre

La Domus es un museo interactivo dedicado de forma global y monográfica al ser humano, y se encuentra en el Paseo Marítimo de Riazor, en un edificio construido por el arquitecto japonés Arata Isozaki.

El lema de este museo es "Conócete a ti mismo, como individuo y como especie". Busca despertar la curiosidad y provocar la reflexión sobre nuestra especie. Todo eso sin prescindir de la diversión, el ingrediente más estimulante en cualquier actividad humana. 

Suscribirse a Ciencia y Tecnología