 
Las historias de la música grabada en Galicia
El Museo Etnolóxico acoge esta exposición dentro del marco del Festival Arteficial, y en colaboración con la Escuela Sinsal
Esta muestra invita al público a explorar la historia de la música grabada en Galicia a través de ocho figuras clave del país, desde el siglo XVII hasta el siglo XX.
... 
Palabra volant picta manent
Conmemoración de los 25 años de programación expositiva del Museo
Esta es una muestra que recoge un recorrido de los vintecinco años de trabajo expositivo del Museo a través de una selección de las obras procedentes de las muestras tempor
... 
Cestería en el Camino
Exposición con los trabajos derivados del III Encuentro Internacional de cestería en el Camino
En la búsqueda de una mayor visibilidad a un oficio a punto de desaparecer, y que formó parte de la vida cotidiana de toda Galicia, el Museo del Castro de Viladonga ven de
... 
La Real Carta Ejecutoria de hidalguía de la familia Meruéndano
Continúa el proyecto “Bien[s]venidos”, con el que mostrar piezas que llegan al almacén
Una de las partes más importantes del museo es también una de las más desconocidas: los almacenes.
... 
Donaciones 2015-2023
Muestra de las donaciones recibidas en este periodo en el Museo que da a conocer la generosidad de los particulares que incrementaron la colección de manera totalmente desinteresada
El Museo de Bellas Artes de A Coruña da a conocer, en esta muestra, las importantes donaciones de iniciativa particular que tuvieron lugar en los últimos 8 años y trata de
... 
Tomás Barros Pardo (1922-1986). La donación de Araceli y Tomás Barros Cao
Presentación de la donación a la Comunidad Autónoma de Galicia de obra de este autor
La exposición presenta la donación de 22 obras del artista Tomás Barros (Toledo 1922 - A Coruña 1986) realizada por sus hijos, Tomás y Araceli Barros Cao, a la Comunidad Au
... 
Lamazares. Aun es día
La visión más completa de la obra de un artista se torna posible cuando tenemos ocasión de examinar su producción artística a lo largo de su carrera.
... 
Mareas de Vida
La exposición fotográfica "Mareas de Vida" es una iniciativa para poner en valor el papel de las mujeres del mar.
... 
Alfonso Soto "Fon" II
Reconocimiento a la trayectoria de este artista ribadaviense
Tras la primera muestra dedicada la este pintor, en el primer trimestre del año, el Museo Etnolóxico presenta la segunda exposición de la obra de este artista multidiscipli
... 
Ourense años 20
La exposición producida por el Museo Arqueológico Provincial de Ourense llega ahora al Museo Etnolóxico de Ribadavia
La exposición producida por el Museo Arqueológico Provincial de Ourense, que estuvo con anterioridad en el Centro Municipal José Ángel Valente de Ourense, llega ahora al Mu
... 
BERTA CÁCCAMO. CORRESPONDENCIAS DE ARCHIVO
Este proyecto expositivo, concebido específicamente para el Museo de Pontevedra, aborda una perspectiva inédita o poco explorada hasta hoy: la importancia del archivo de Be
... 
Castelao: El retorno a Galicia, 1984. Xan Carballa. Fotografías
La muestra, que se puede visitar en el Museo Provincial de Pontevedra, está articulada a partir de 52 fotografías realizadas el 28 de junio de 1984 por Xan Carballa durante los actos llevados a cabo en Santiago con motivo del retorno a Galicia de los restos de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
El escritor, artista y líder galleguista había fallecido en Argentina en enero de 1950.
...