Pasar al contenido principal

Museo Provincial del Mar

El Museo del Mar nace en 1969, como fruto de la gran pasión del maestro D. Francisco M. Rivera Casás por recoger y coleccionar objetos relacionados con el mar. Desde sus inicios pretende reflejar la vida marinera de la costa lucense y mostrar la su riqueza biológica y etnográfica. El edificio que sirve de sede al museo se construyó en el año 1931 para albergar la Escuela Unitaria de San Cibrao.

El museo consta de cuatro salas: La primera sala recoge la sección de documentación gráfica y mecánica naval. En la segunda sala se muestran fondos de etnografía y fauna marina: artes de pesca tradicionales, traiñón, la pesca de la ballena, huesos de mamíferos marinos, peces disecados. La tercera sala está dedicada a la fauna y flora marinas: malacología, algario, corales, crustáceos, equinodermos, fósiles. Por último, en la sala cuarta se puede ver la sección de navegación dedicada por un lado a la construcción naval y por otro a la navegación con una colección de cartas náuticas, instrumentos, señales, anclas, nudos, etc. En el exterior del museo se exponen una colección de anclas y cañones.

http://www.museolugo.org

Avda. da Mariña, s/n. San Cibrao
27890 , Cervo

Tlf. 982594572
museodomar@museolugo.org

Horario

Invierno:
Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 h.y de 17 a 20 h.
Verano:
Martes a domingo de 11 a 14 h. y de 17 a 20 h.
Lunes cerrado


Tarifas

Entrada gratuita