El CGAC presenta la primera restrospectiva del artista Víctor Grippo en España

La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria presentó esta mañana en el Centro Gallego de Arte Contemporáneo (CGAC) la exposición ?transformación?, la primera colección individual del artista bonaerense Víctor Grippo en España, que podrá visitarse en Santiago de Compostela hasta el próximo 20 de octubre de 2013.
La muestra, que será inaugurada hoy a las 20:00 horas por el responsable de Cultura y Educación, Xesús Vázquez Abad, conduce el visitante por los "aspectos centrales de la obra de Grippo", segundo afirmó el secretario general de Cultura, Anxo Lorenzo, en la rueda de prensa de presentación, en la que estuvo acompañado por el director del CGAC, Miguel von Hafe; por la comisaria de la exposición, Alicia Chillida; y por la viuda y hija del artista, Clara Olmos y Paulina Vera, respectivamente.
El secretario general de Cultura explicó en la rueda de prensa que "Víctor Grippo desarrolló una obra muy sugestiva, hoy ampliamente reconocida mismo fuera del contexto artístico latinoamericano que, desde los años setenta ata su muerte ya iniciado este nuevo siglo, fue construyéndose desde una serie de principios que impregnan su práctica artística". "Esta idea de transformación que se nos propone en la muestra que presentamos -dijo-, esta relación entre vida cotidiana, ciencia y arte, es uno de los ejes vertebradores de su obra". De manera que la exposición que acoge el CGAC "los conducen por aspectos centrales de la obra de Grippo y los sumergen en esa reflexión sobre lo que el cotidiano esconde en uno según plano", afirmó.
Talleres de ocio alrededor de la muestra
Como actividades complementarias a la exposición, el CGAC programará talleres de ocio de improvisación teatral, de creación vocal etc. con el objetivo de que los niños y niñas se puedan acercar a la energía que contienen los alimentos, a la relación entre arte y vida cotidiano o a la idea de transformación presente en las piezas de la exposición de Grippo.
Primera individual en España de Grippo
En palabras de la propia comisaria de la exposición, Alicia Chillida, esta muestra constituye "la primera individual en España de un artista contemporáneo fundamental". Víctor Grippo (Junín, 1936 ? Buenos Aires, 2002) es una de las figuras más destacadas del arte argentina de la segunda mitad del siglo XX, que cuenta con un reconocimiento internacional debido a sus incorporaciones al arte conceptual.
Químico de formación, este creador centra su obra en acercar el arte, la ciencia y la vida cotidiana, rompiendo las barreras que existen a menudo entre estos ámbitos. Así, la "transformación" que da nombre la esta colección retrospectiva de su trabajo es uno de los ejes de su producción, que se inspira en el enigmático mundo de la alquimia.
Vinculado al porteño Centro de Arte y Comunicación (CAyC) y al Grupo de los Trece ?versión local bonaerense del arte conceptual?, Grippo acerca un arte ético surgido en el cargado clima político del Buenos Aires de los años 70, reivindicando el valor de su país y de su propia cultura. Su trabajo, influenciado por las vanguardias históricas, se asocia al arte povera ("arte pobre"), tomando materias primas cotidianos, como la patata, para intentar sacralizar objetos en apariencia intrascendentes.
Su obra, que se podrá visitar en el CGAC hasta el 20 de octubre, se encuentra representada en innumerables colecciones públicas y privadas, como el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires, el Inhotim Centro de Arte Comtemporânea de Bello Horizonte (Brazil), o el Museum of Modern Art (MoMA) de Nueva York.