Pasar al contenido principal

Casa Museo Emilia Pardo Bazán

El museo está situado en la antigua residencia en A Coruña de la familia Pardo Bazán, que también es la sede actual de la Real Academia Gallega. Así lo decidió la última de las descendientes de la escritora, su hija Blanca Quiroga, firmando un texto de donación que habla de enaltecer y perpetuar la memoria de la eximia polígrafa y escritora gallega.

Emilia Pardo Bazán (1851, A Coruña - 1921, Madrid) es una de las grandes de las letras españolas; entre sus obras destaca Los Pazos de Ulloa (1886), pero también es precursora y colaboradora de numerosas iniciativas a favor de la cultura gallega, destacando su espíritu independiente y proto-feminista.

En general, la visita al museo supone un reconocimiento a un pazo urbano típico del siglo XIX. En particular, se presenta aquí la figura de Pardo Bazán a partir de objetos auténticos que dan información sobre la aristocracia de la familia que se rodeó de ellos, en muchos casos piezas maestras: una escultura de María Luísa Roldán, dos Madrazos, un Sorolla, la vajilla de Limoges, la cristalería de La Granja, abanicos antiguos e, incluso la reconstrucción de un vestido. Desde el salón recibidor hasta el gabinete de trabajo, todas las estanzas muestran información para la mirada atenta.

El museo pretende que la visita sea dinámica y propone distintas actividades en función de las características de las personas que lo visitan con el fin de acercar la obra y la figura de Emilia Pardo Bazán.

https://casamuseoemiliapardobazan.gal

Rúa Tabernas, 11
15001 , A Coruña

Tlf. 981 207 308
Fax 981 216 467

casamuseoepb@academia.gal

Horario

De septiembre a junio
De lunes a jueves: de 9:00 a 14:45 y de 16:30 a 19:45 h
Viernes: de 9:00 a 14:45 h
Julio y agosto
De lunes a viernes: de 9:00 a 14:15 h
* La Casa Museo Emilia Pardo Bazán permanecerá cerrada en 2021 los siguientes días: 16 de febrero, 19 de marzo, 1 y 2 de abril, 17 de mayo, 24 de junio, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6 y 8 de diciembre y del 24 de diciembre de 2021 al 6 de enero de 2022. Tampoco abrirá las tardes de los días 15 de febrero, 11 de octubre y 7 de diciembre.


Tarifas

Entrada gratuita