La seda: el tesoro que llegó de la China a Galicia Tesoros textiles del atuendo gallego.

La exposición "A seda: el tesoro que llegó de la China a Galicia", producida y hecha por la Asociación Etnográfica Siete Espadelas con bienes de su colección, permite una aportación atractiva a las piezas de atuendo tradicional de Galicia, completando la anterior exposición que llevaba el nombre de "Galicia, la tierra de los mil paños. Ropa de llevar a la villa".
Ahora se presentan aquellos elementos que conformaban el traje de guardia o ceremonia, reservados para las ocasiones más especiales. La seda, procedente de la China, fue una de las materias primas predilectas de los gallegos y gallegas del siglo XIX y principios del XX para decorar su atuendo, y es la protagonista de esta exposición. Así, podemos admirar la belleza, la dedicación, el trabajo y las diferentes técnicas y usos detrás de hasta 7 mantóns de manila, 11 paños de enamorar, 7 paños adamascados, abanicos chinos, 4 paños muradanos o de mantóns de manila decorados con caras de marfís.
Además de eso, esta exposición muestra la historia detrás de estas piezas; habla de rutas comerciales, de la evolución y usos de formas locales, de tradiciones o mismo de la aparición de una producción propia gallega. Se trata de una invitación lujosa a descubrir entre los hilos de la seda las xestualidades en el vestir, y defender como este tipo de bienes permiten conocer mejor la historia y las mentalidades de nuestro pasado.
La entrada es libre hasta completar la capacidad, observando las medidas de prevención establecidas en la legislación vigente ante la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.