Pasar al contenido principal

Identidades, las artes para la inclusión social

Identidades, las artes para la inclusión social

El Museo de Bellas Artes de A Coruña presenta la exposición de los trabajos realizados a lo largo de los talleres del programa "Identidades. Las artes para la inclusión social.

"Identidades, las artes para la inclusión social" es una experiencia sociocultural iniciada en 2018, y promovida por la Asociacialn de Amigos del Museo de Bellas Artes de A Coruña bajo la coordinación y supervisión del equipo técnico del museo, y subvencionada por la Diputación provincial de A Coruña y el área de Bienestar del Ayuntamiento de A Coruña

Destinado a colectivos en situación de vulnerabilidad, el proyecto pretende hacer una reflexión y tomar conciencia de las raíces y de la identidad propia en todas sus variantes: cultural, geográfica, emocional y personal, tanto individual cómo colectiva.

El medio para lograr este objetivo será la puesta en marcha de una serie de talleres de artes plásticas impartidos por una selección de artistas de la ciudad, en los que trabajarán diferentes técnicas (dibujo, escultura, collage, grabado, pintura, etc) para representar, a través de los géneros artísticos, las distintas formas de asumir la identidad de cada uno, de su entorno y espacio, de sus objetos emotivos o simbólicos, de los episodios de su pasado y presente y de las emociones que todos estos elementos les provocan.

Edición 2022:

  • Temática: el autorretrato, el paisaje y el bodegón
  • Artistas invitados: Héctor Francesch, Óscar Cabana, Luisa Valdés, Lara Pintos, Bea Lema, Faura Balsa, Jano Ilustra, Iria del Castelo, Manel Cráneo e Isabel Pintado.
  • Entidades participantes: Ecodesarrollo Gaia, grupos de Cruz Roja (a través de los programas Empezar de 0, Mujer en riesgo y Migrantes), Hogar de Santa Lucía, Hogar Sor Eusebia, Centro Ocupacional Pascual Veiga, Amigonianos, ACCEM, y Fundación Juan Soñador.