Del 27 de marzo al 28 de marzo del 2021 - 11:00h Talleres experimentales de arquitectura contemporánea MIES É+ 2020/2021 Dirigidos a niños y niñas de 6 a 11 años

El CGAC inaugura en octubre de 2020 la sexta edición del ciclo de talleres dedicado a la arquitectura contemporánea para el público infantil cuyo objetivo es proporcionarles a los niños y niñas las herramientas y las claves necesarias para interpretar la arquitectura de nuestro tiempo a través de las teorías, los proyectos y los trabajos de los arquitectos y arquitectas más importantes de los últimos tiempos.
El proyecto educativo se basa tanto en la generación de didácticas como en el diseño de recursos a partir de todo tipo de materiales (maderas, membranas, espumas, arcillas, combinados sintéticos, etc.) y exploraciones en el mundo inmaterial que permiten múltiples posibilidades combinatorias, formas, proporciones, juegos de equilibrio y estrategias de acción.
En esta edición profundizarán en el pensamiento de los grandes pioneros con el habitual acento en las pioneras. Viajarán entre los manifiestos de Scott Brown y las conexiones arte-industria de Gropius, apoyadas en metodologías de educación activa y experimental. Las artes aplicadas tendrán un protagonismo especial de la mano de Margaret Macdonald y la visión artística estará ligada a la pareja formada por Christo y Jeanne-Claude, así como a la figura de Yona Friedman. Los talleres de febrero y marzo constituyen pues el particular tributo del CGAC la dos grandes talentos recién desaparecidos. Por último, abordarán la práctica del codiseño basándose en las experiencias de Stanley King y Susan Chung en Vancouver. Cerrará el programa anual un taller familiar sobre el activismo artístico y el compromiso con la visibilización de la infancia de la mano de Palle Nielsen.
INSCRIPCIÓN
Todos los talleres son gratuitos. Las personas interesadas podrán inscribirse, dentro de los plazos establecidos, a travé́s del correo electró́nico cgac.educacion@xunta.gal indicando los siguientes datos: nombre completo y edad de los participantes, número de teléfono y dirección de correo electrónico de contacto, y nombre del taller al que desean asistir. Se podrá inscribir un máximo de dos participantes mediante cada solicitud. Las plazas se cubrirán por orden de inscripción. Las personas solicitantes recibirán una notificación por correo electrónico.
PROGRAMA TALLERES INFANTILES 2020/2021
OCTUBRE. Denise Scott Brown. Aprendiendo de las Vegas
El manifiesto arquitectónico a través de un viaje a la arquitectura del ocio
Sábado, 24 de octubre. Para niños y niñas de 6 a 8 años
Domingo, 25 de octubre. Para niños y niñas de 9 a 11 años
Plazas: 12 / Plazo de inscripción: del 13 al 23 de octubre
NOVIEMBRE. Walter Gropius. Creando escuela
Arte e industria: la educación experimental en arquitectura
Sábado, 28 de noviembre. Para niños y niñas de 6 a 8 años
Domingo, 29 de noviembre. Para niños y niñas de 9 a 11 años
Plazas: 12 / Plazo de inscripción: del 16 al 27 de noviembre
ENERO. Margaret Macdonald. La obra de arte total
Sábado, 30 de enero. Para niños y niñas de 6 a 8 años
Domingo, 31 de enero. Para niños y niñas de 9 a 11 años
Plazas: 12 / Plazo de inscripción: del 18 al 29 de enero
FEBRERO. Christo y Jeanne-Claude. Land Art
La intervención de edificios a escala natural
Sábado, 27 de febrero. Para niños y niñas de 6 a 8 años
Domingo, 28 de febrero. Para niños y niñas de 9 a 11 años
Plazas: 12 / Plazo de inscripción: del 15 al 26 de febrero
MARZO. Yona Friedman. La arquitectura móvil
Juegos de módulos, crecimientos infinitos
Sábado, 27 de marzo. Para niños y niñas de 6 a 8 años
Domingo, 28 de marzo. Para niños y niñas de 9 a 11 años
Plazas: 12 / Plazo de inscripción: del 15 al 26 de marzo
ABRIL. Stanley King and Susan Chung. Codiseño
Procesos de participación y análisis crítico
Sábado, 24 de abril. Para niños y niñas de 6 a 8 años
Domingo, 25 de abril. Para niños y niñas de 9 a 11 años
Plazas: 12 / Plazo de inscripción: del 12 al 23 de abril
TALLER ESPECIAL PARA FAMILIAS
MAYO. Palle Nielsen. Infancia y activismo
La creatividad y la infancia como herramienta de cambio social
Sábado, 29 de mayo. Para familias con niños y niñas de 6 a 8 años
Domingo, 30 de mayo. Para familias con niños y niñas de 9 a 11 años
Plazas: 5 familias / Plazo de inscripción: del 18 al 28 de mayo
El número de plazas disponibles para participar en las actividades del CGAC podrá variar en función de los posibles cambios normativos relacionados con la COVID-19.