Antoniniano de Valeriano I (253-260 d.C.) Anverso (foto): Cabeza con corona de radios mirando a la derecha, con la leyenda IMP C P LIC VALERIANVS P F AVG. Reverso: Figura de la Alegría de pie y portando ancla y guirnalda, con la leyenda LAETITIA AVGG.
Antoniniano de Claudio II Gótico (268-270 d.C.) Anverso: Cabeza radiada mirando a la derecha, con la leyenda IMP CLAVDIVS AVG. Reverso (foto): Figura de Marte andando hacia la derecha y portando lanza y globo, con la leyenda P M TR.
Los antoninianos, con un valor de doble denario, son monedas típicas del siglo III y responden a la reforma monetaria hecha sobre el año 214 por el emperador Caracalla. En origen eran de plata pero fueron perdiendo valor metálico y sufrieron varias alteraciones, acabando por ser de bronce con un forro plateado. En este Castro aparecieron hasta ahora 5 ejemplares de estas acuñaciones.