La Fundación Museo Eugenio Granell se encuentra en el Pazo de Bendaña, uno de los edificios más emblemáticos del casco histórico de Santiago y ejemplo de la arquitectura civil de mediados del siglo XVIII. Situado en la Plaza del Toural, es un edificio destacado de la arquitectura barroca compostelana, obra de Vicente Sarela. En la fachada luce el escudo del marquesado de Bendaña y coronando el edificio, la figura de Atlas que soporta la bóveda celeste.
El artista Eugenio Fernández Granell nació en A Coruña en 1912, y estudió en Santiago de Compostela y Madrid. Tras la Guerra Civil se exilió, vivió primero en Sudamérica y luego en Estados Unidos, y volvió a España en 1985.
Granell es un representante significativo del Surrealismo, en el que se introdujo a través de André Breton. Su producción artística abarca la pintura, escultura, dibujo, poesía, ensayo...
La Fundación tiene como objetivos el estudio y la difusión de la obra de Granell y del Surrealismo, así como de corrientes artísticas afines. Sus fondos están constituidos por distintas colecciones, tres de ellas cedidas por el propio artista. En primer lugar, una amplia colección de obras de Eugenio Granell, que recoge toda su trayectoria artística formada por óleos, construcciones, ready-mades, collages, dibujos, acuarelas, gouaches, témperas y grabados. Otra colección es la formada por obras de otros artistas vinculados al surrealismo, entre los que se encuentran Marcel Duchamp, Max Ernst, Joan Miró, Roberto Matta y artistas actuales como Cruzeiro Seixas, Julián Calero Gómez, Karl-Otto Glotz, etc. Y por último, la colección de arte étnico compuesto por máscaras, juguetes y otras piezas procedentes de diferentes lugares como África, Puerto Rico, Filipinas, etc., que nace como consecuencia del interés de Granell por la antropología.
Por otra parte, el museo también cuenta con el legado del artista surrealista inglés Philip West, conforma otra colección de 200 obras entre las que se encuentran dibujos, óleos, grabados...
El museo dedica la primera planta a exposiciones temporales y la segunda a muestras de la obra de Granell. La fundación también programa actividades como teatro, conciertos, recitales poéticos, conferencias etc, en su intento de ser un lugar de creación y promoción cultural, y dispone de una biblioteca especializada en el Surrealismo y la biblioteca y archivo personal de Granell, de acceso a investigadores.
Pazo de Bendaña. Praza do Toral, s/n
15705 , Santiago de Compostela
Tlf. 981576394 / 981572124
Fax 981564069
info@fundacion-granell.org
Horario
Martes a sábado de 11 a 14 h. y de 16 a 20 h.
Cerrado domingos, lunes y festivos
Tarifas
Entrada general: 2 €
Entrada reducida: 1 €