Fundado en el año 1984 por un patronato formado por vecinos de A Fonsagrada y del que en la actualidad forman parte el Ayuntamiento y los centros de educación primaria y secundaria, el museo tiene piezas de etnografía, de arqueología y de arte contemporáneo.
La sección de etnografía presenta entre otras la instalación de una bodega, de una forja de herrero, y de un lar. Hay una parte dedicada a los oficios rurales, otra a la labranza, al monte, a la escuela, a la religiosidad y a la emigración donde se recogen los recuerdos de la estancia en Buenos Aires y La Habana de un emigrante de la zona.
La parte dedicada a la arqueología expone piezas pertenecientes a época megalítica, a la época castreña y a la época de la romanización.
La sección de arquitectura popular muestra, a través de maquetas, planos y fotografías las características constructivas, materiales, y tipos de vivienda más frecuentes.
La colección de arte contemporáneo, conocida como 'De ida y vuelta' está formada principalmente por esculturas que se pueden ver por todo el museo, obras de artistas como Ignacio Basallo, Mónica Alonso, Manolo Paz, Paco Pestana, Xoán Lamarti, Tereixa Gómez, Alvaro de la Vega, Manuel Patinha, Luis Borrajo, Fernando Villapol, Xurxo Oro Claro y Manuel Moldes.
Los objetivos del museo son presentar las formas de vida y de trabajo de una comarca de montaña que están a punto de olvidarse por completo por la evolución de los tiempos y propiciar la reflexión por parte del visitante sobre el valor de la cultura tradicional y las circunstancias de cambio del medio rural.
Praza do Concello, s/n
27110 , A Fonsagrada
Tlf. 982340507
museofonsagrada@telefonica.net
Horario
15 de junio a 15 de septiembre:
Martes a domingo de 12 a 14 h. y de 17 a 19 h.
Resto del año:
Martes a viernes de 12 a 14 h.
Sábados y domingos de 12 a 14 h. y de 17 a 18 h.
Lunes cerrado.
Tarifas
Visita individual: 1,50 €
Entrada gratuita para menores de 12 años