Pasar al contenido principal

Crecer con el mar. Los gozos y las sombras de una villa marinera Exposición sobre la historia de la villa de Bueu y su vínculo con el mar

Cartel

La industria conservera fue la actividad que definió la configuración histórica de Bueu. En la ensenada de Bueu la explotación de los productos del mar no siempre jugó un papel determinante. Durante los primeros siglos de nuestra era se desarrolla aquí un centro industrial y portuario vinculado con la transformación de pescado y la producción y comercialización de ánforas. Después de la caída del Imperio romano este núcleo de población abandona la franja costera. La recuperación plena de la actividad pesquera y la industria conservera no se producirá hasta el siglo XIX.

La empresa creada por la familia Massó es un claro ejemplo del desarrollo que experimentó el litoral gallego en este período. Será la responsable de que Bueu ocupe en el siglo XX un puesto relevante en el sector de la conserva de pescado. Además fue el factor que desencadenó una fase de desarrollo sin precedentes. Hoy es el legado cultural de esta saga de empresarios el que la sitúa en un lugar preeminente.

Lamentablemente, los testimonios históricos que definieron su configuración como villa marinera y como un importante centro conservero fueron destruidos en un tiempo récord, desde el inicio de siglo hasta la actualidad.

Ligazóns