El museo
La voluntad de hacer un museo de arte en A Coruña surge la finales del siglo XIX, aunque no se creó hasta 1922 y no abrió al público hasta 1947. Después de varias localizaciones provisionales, en 1995 se inauguró en el actual edificio de nueva planta, obra del arquitecto gallego Manuel Gallego Jorreto. Situado en el ver solar del convento de las Capuchinas, parte del antiguo edificio del siglo XVIII hecho por Fernando Casares y Novoa.
El museo expone piezas de pintura, dibujo, escultura, grabado, artes decorativas y arqueología. Su colección pictórica conserva obras desde el siglo XVI hasta la actualidad y en ella están representados importantes artistas gallegos como Sotomayor, Colmeiro, Laxeiro o Seoane, pero también creaciones de artistas como Arellano, Rubens, Carducho o Frans Francken. Destacan entre sus colecciones la de grabados de Goya y la de loza de la fábrica de Sargadelos. En las últimas décadas el programa de adquisiciones del museo ha tratado de completar la visión del arte gallego desde el XIX hasta nuestros días.
El museo posee seis salas de exposición permanente distribuidas en tres plantas que acogen la colección de pintura, escultura y artes decorativas. Dos salas en el recuperado convento de las capuchinas acogen las colecciones de grabados de Goya y de cerámica de Sargadelos. La sala de exposición temporal de más de 300m² se distribuye en dos plantas, preparada para acoger obras de arte de formato muy diverso.
El Museo de Bellas Artes es de titularidad estatal y gestionado por la Xunta de Galicia.

Rúa Zalaeta s/n
15002, A Coruña
Tlf. +34 881 881 700
Fax +34 881 881 701
mu.belas.artes.coruna@xunta.gal
Horario
Sábados de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:00 h
Domingos de 10:00 a 14:00 h
Lunes y festivos: cerrado